Charlas Educativas en Latino Power Fairtunes
🎚️ Sonido, MIDI y Vinilo: 3 pilares del universo musical moderno
La música no se trata solo de lo que suena, sino de cómo suena, cómo se crea y cómo se transmite. En este taller realizado en Latino Power junto con Fairtunes, nos sumergimos en tres elementos esenciales del ecosistema musical actual: el sonido en vivo, la producción con MIDI y la mezcla en vinilo.
Ya sea que estés en el estudio, en el escenario o armando tu propio sello, estos conceptos son clave.
📹 Mirá el video completo donde lo exploramos en acción:
🎛️ 1. Sonido en Vivo – Mucho más que solo «sonar fuerte»
El sonido en vivo es el corazón de cualquier presentación musical. Pero detrás de un show potente hay ciencia, técnica y trabajo en equipo.
🔑 ¿Qué lo hace posible?
Consolas de mezcla que equilibran cada sonido.
Sistemas PA que proyectan al público con claridad.
Monitores que permiten al artista escucharse con precisión.
Técnicos que ajustan cada frecuencia, cada micro y cada cable.
La diferencia entre un show «ok» y uno inolvidable puede estar en cómo se maneja el audio en tiempo real. Si vas en serio con los escenarios, aprender esto es clave.
🎹 2. Producción con MIDI – Precisión total al servicio de tu creatividad
MIDI (Musical Instrument Digital Interface) no es nuevo, pero sigue siendo el sistema nervioso de la música electrónica. Es el idioma que usan tus herramientas para entenderse.
🧠 ¿Qué podés controlar con MIDI?
Instrumentos virtuales: desde un piano hasta un sintetizador modular en Serum.
Controladores físicos: teclados, pads, faders, drum machines.
Efectos: automatización de filtros, delays, reverbs.
Luces, visuales y hardware externo: sincronización perfecta para shows.
🛠 Recomendaciones de flujo de trabajo:
Configurá tus canales MIDI por dispositivo (1–16) para evitar conflictos.
Usá mapeo MIDI para adaptar tu controlador al DAW.
Trabajá con clips MIDI para estructurar tus sets y liberar tus manos.
🚀 ¿Qué DAW elegir?
Ableton Live: ideal para directos, loopers, y lanzamientos por escenas.
FL Studio: fácil para beats, con piano roll poderoso.
Logic Pro: integración profesional con sonidos realistas.
💿 3. Mezcla en Vinilo – La raíz del arte DJ
El vinilo nunca murió, evolucionó. Mezclar en tornamesas no es solo nostalgia: es un ritual físico, una muestra de destreza que exige oído fino y manos rápidas.
🔥 Habilidades esenciales:
Beatmatching a oído: sin ayudas visuales, puro talento.
Uso del pitch: para ajustar tempos sin comprometer la energía.
Cueing con precisión: preparar el próximo track sin que el público lo note.
Scratching básico y avanzado: si te interesa el turntablism, ¡bienvenido al dojo!
¿Qué tornamesas elegir?
Technics SL-1200: leyenda.
Pioneer PLX-1000: potencia moderna con alma clásica.
Audio-Technica AT-LP120: opción accesible para empezar.
📀 ¿Quieres prensar tu propio vinilo?
Te dejo una guía corta:
1. Masterizá para vinilo: más dinámico, menos compresión, especial cuidado con bajos.
2. Contactá una planta de prensado (como Discomat en Colombia, GZ o MPO en Europa).
3. Elegí cantidad, color, arte, funda y packaging.
4. Lanzalo por Bandcamp, ferias, o como merch exclusivo.
⚙️ Cómo se conectan estos tres mundos
Un artista completo hoy domina:
El sonido en vivo, para transmitir con calidad.
El MIDI, para controlar el caos y crear sin límites.
El vinilo, para conectar con la historia y la esencia del DJing.
Y cuando los combinás, tenés sets híbridos, performance audiovisual, lives con controladores + tornamesas, y más. Todo vale mientras suene bien y te represente.
🌐 ¿Quieres aprender más?
Contacta a LatinoPower o escribe al email: fairtunescolombia@gmail.com, para recibir información sobre los talleres que ofrecen.
Esto es solo el comienzo. En Union Rave queremos que artistas, DJs, productores y técnicos crezcan juntos. Si te gustó este blog, compartilo y dejá tu comentario. ¿Quieres que hablemos de algún tema en particular? ¡Escríbenos!
#UnionRave #Blog #MIDI #Vinilo #DJCulture #SonidoEnVivo #AbletonLive #Turntables #MúsicaElectrónica